jueves, 8 de diciembre de 2011
Aviso sobre las presentaciones de las ponencias
Durante los siguientes días iremos subiendo a la web las presentaciones utilizadas durante las distintas ponencias de la Escuela. Estarán a disposición del público en la sección dedicada a tal fin en la parte superior izquierda del blog.
Ponencia: Economía Política
La parte dedicada a la economía en esta Escuela estuvo centrada en la crisis capitalista, monopolismo, imperialismo y crisis en la Unión Europea. En concreto, se trataron los conceptos de la mercancía, la plusvalía, ciclo del capital, el imperialismo y la crisis de superproducción en el capitalismo. Se esbozaron conceptos de tan profundo calado como el fetichismo de la mercancía, la tendencia a la bajada de la tasa de ganancia, la ley de desarrollo desigual, o el carácter cíclico de las crisis.
Los camaradas remarcaron la importancia del estudio de la economía política como instrumento fundamental para dotarnos de los conocimientos de la realidad capitalista, que incluye el cómo nace, cómo es, y como ineludiblemente muere.
Video de la manifestación por la república
En este vídeo podéis ver el bloque unitario de la Escuela de Formación Comunista.
Galería fotográfica de la manifestación republicana del 6D
Los camaradas de CJC, UJC-Madrid y GKB acudimos en el mismo bloque a la manifestación republicana del 6 de diciembre. Aquí podéis ver algunas instatáneas.
Galería fotográfica de la Escuela Unitaria
Aquí podéis ver algunas fotografías tomadas durante la I Escuela Unitaria de Formación, evento que sin duda ya ha marcado un hito en el Movimiento Comunista Español.
Pincha aquí.
Pincha aquí.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Charla sobre Cuba
Durante una hora aproximadamente se explicó la situación actual de Cuba y el conjunto de iniciativas que los camaradas del Partido Comunista Cubano, con Raúl Castro a la cabeza, han emprendido para actualizar su socialismo a la versión 2.0. Desde el respeto a una Revolución que nos ha acompañado toda nuestra vida, se plantearon algunas incógnitas sobre las consecuencias de algunas de las novedades introducidas, como el peligro de aparición a largo plazo de una clase burguesa y de regreso al capitalismo que puede acarrear la posibilidad que se le da a los cubanos que puedan hacerlo, de iniciar su propio negocio y emplear a otros compatriotas.
Al margen de dichas cuestiones, los camaradas de la Escuela Unitaria no dudaron en mostrar un apoyo inquebrantable al pueblo cubano, a la Revolución y al Partido Comunista de Cuba, bajo la consigna de "Bajo la Revolución todo, contra la revolución nada". Al término de este bloque se pudieron escuchar los clásicos gritos de apoyo a la Isla.
Ponencia: Teoría Marxista Leninista de la Revolución
A primera hora de la segunda jornada se dio comienzo a la ponencia sobre Teoría Marxista Leninista de la Revolución, en la que se expusieron las raíces históricas de la teoría revolucionaria, así como las contradicciónes de la sociedad capitalista que conducen a su necesidad histórica y la misión del proletariado de liberar a toda la humanidad de la opresión y la explotación.
A continuación, se desarrolló la cuestión de la dinámica de la revolución, las formas de lucha del proletariado, la estrategia y la táctica así como las diferentes vias que han teorizado en el movimiento revolucionario para la toma del poder: foquismo, guerra popular, blanquismo, insurreción...
Posteriormente el debate por grupos dio como conclusiones la imposibilidad de reformar el capitalismo, la necesidad histórica del la dictadura del proletariado, la posibilidad de la revolución en un solo país y la utilización revolucionaria de las institucioes burguesas de cara a desarrollar la insurrección.
ACTO DE HOMENAJE
EN LA PLAZA TIRSO DE MOLINA (13:30) 
ACTO DE HOMENAJE 
90º ANIVERSARIO DE LAS JUVENTUDES COMUNISTAS 
75º ANIVERSARIO DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS UNIFICADAS 
Hace  90 años, en noviembre de 1921, los jóvenes del Estado español se  unieron organizadamente en las Juventudes Comunistas, junto al Partido  Comunista comenzaron su andadura revolucionaria en los difíciles tiempos  de la dictadura de Primo de Rivera y Alfonso XIII. 
Hace  75 años, en marzo de 1936, al calor de las exigencias históricas, los  jóvenes marxistas-leninistas se unieron masivamente en las Juventudes  Socialistas Unificadas, que fusionaban a las juventudes del PCE y del  PSOE. Los/as jóvenes de todos los pueblos y naciones del Estado se  enfrentaron juntos y en primera línea de batalla en defensa de la  legalidad republicana, contra el fascismo internacional. 
Hemos  cambiado de siglo, pero los jóvenes comunistas luchamos por vernos  reflejados en el ejemplo unitario y combativo de estos primeros  camaradas, de los primeros héroes de la juventud trabajadora que  lucharon en la clandestinidad durante la dictadura primorriverista, que  trataron de tomar el cielo por asalto en octubre de 1934, y que cayeron  rebosantes de valor y coraje en el frente durante la guerra contra el  fascismo. 
Recordamos con emoción nombres como Trifón  Medrano, secretario general de la UJCE que murió luchando en el frente  de Madrid; como el de Lina Odena, secretaria general de las Juventudes  Comunistas de Catalunya, caída cerca de Granada en septiembre de 1937; o  el de Aida Lafuente, la joven heroína asturiana que dio su vida en  octubre de 1934. 
Por todos ellos, hoy –a 90 años de la  fundación de las Juventudes Comunistas, y a 75 de la creación de las  Juventudes Socialistas Unificadas– levantaremos el puño y les  brindaremos el homenaje que merecen. 
¡ACUDE!  
AL ACABAR LA MANIFESTACIÓN 
PLAZA TIRSO DE MOLINA, 13:30 HRS, 6 DICIEMBRE 2011 
domingo, 4 de diciembre de 2011
Comunista turco se enfrenta a 25 años de cárcel
Durante la Escuela se mencionó el caso de un camarada del Partido Comunista Turco (TKP) que se enfrenta a 25 años de cárcel bajo la acusación falsa de pertenecer a un grupo terrorista extinto hace décadas. La policía se valío de una identificación previa durante una manifestación para acudir a su casa y requisar material, incluídos libros, de carácter Marxista Leninista.
Como era de esperar la Escuela en pleno se solidarizó con el camarada y exigió el cese de cualquier participación contra los comunistas.
Como era de esperar la Escuela en pleno se solidarizó con el camarada y exigió el cese de cualquier participación contra los comunistas.
Ponencia: La juventud comunista en los frentes de masas
Los camaradas expusieron una amena e interesante ponencia sobre la actividad de las y los comunistas en los frentes de masas. El contenido se dividió en tres bloques: Una primera demostración de los conceptos generales para poder definir y entender la Estrategia y la Táctica; una segunda exposición sobre los tres frentes de lucha que deben trabajar las y los comunistas para elevar a las masas y dirigirlas hacia la revolución proletaria (Económico, político e ideológico-teórico) y una tercera centrada en cómo definir a los actores en los frentes así como una guía para tratar con ellos y avanzar hacia la hegemonía en los mismos.
La ponencia duró hora y media aproximadamente, generando la participación de varios miembros de la escuela durante una ponencia interactiva con la militancia de las diferentes organizaciones. A colación de la intervención salieron a la luz diversos debates en torno a cómo trazar una Estrategia en una etapa de la revolución concreta, la necesidad de unir los movimientos obreros y estudiantil, cómo tratar a los enemigos concentrando golpes con verdadera fuerza y, finalmente, exposiciones más particularizadas sobre experiencias concretas en algunos frentes como el Movimiento Antifascista.
Fue una ponencia fructífera donde las y los camaradas extrajeron nociones básicas para traza su actividad revolucionaria y trabajar diariamente junto a las masas.
Debates sobre Movimiento Obrero y Estudiantil en la Escuela Unitaria
Los primeros debates entre las organizaciones participantes en la Escuela centraron el actuar de los comunistas, y en especial de las organizaciones juveniles, dos frentes de masas clave para nosotros, como son el Movimiento Obrero y el Movimiento Estudiantil.
En lo que respecta al frente cardinal para nosotros, el obrero, el debate se centró sobre la unidad sindical y el papel del sindicato y sobre ¿cómo organizar a parados, trabajadores rotativos y trabajadores en pequeños centros de trabajo?
Por su parte, en lo que respecta al Movimiento Estudiantil se abordó un primer bloque compuesto por los puntos: "Estrategia de la oligarquía para privatizar la educación: Plan Bolonia, EU2015. ¿Qué análisis hacéis de las diversas estrategias que la oligarquía está aplicando en educación como la Estrategia Universidad 2015? ¿hacia qué tipo de educación creéis que se dirigen? ¿La autonomía universitaria es positiva para el estudiantado? ¿Qué tipo de gobernanza quieren aplicar en la universidad? ¿Cómo van afectar estos planes a las tasas y costes? ¿el movimiento estudiantil está preparado para enfrentar EU2015? 
El segundo y principal bloque trató de "La estrategia de la juventud comunista para frenar la privatización de la educación. Qué apuesta estratégica creéis más adecuada para afrontar los ataques privatizadores de la oligarquía: ¿Las asambleas son el pilar fundamental del movimiento hoy en día? ¿Cómo trabajáis en los sindicatos estudiantiles? ¿El movimiento 15M ha favorecido al movimiento estudiantil? ¿Cómo creéis que se debe articular un movimiento estudiantil fuerte? ¿Es posible acabar con los ataques de la oligarquía sólo desde el plano estudiantil? ¿hace falta aliarse con otros sectores de la sociedad como la clase obrera? ¿Cómo se puede producir esa alianza con la clase obrera.  
sábado, 3 de diciembre de 2011
Intervención de FJCE
Mendieta destacó que la realización de esta primera escuela "constituye un hito en la lucha contra el sextarismo existente en el MCE, sectarismo que las organizaciones juveniles comunistas van deshaciendo a medida que se incrementa la coordinación entre éstas".
Intervención de JCE (ml)
Calpena prosiguió su intervención explicando "lo ilusionante que es participar como organizadores de esta escuela y poder compartir con otros compañeros de lucha esta experiencia formativa y de compañerismo". Así mismo añadió la importancia que todas las organizaciones promotoras de la escuela le dan a la presencia de personas que sin estar organizadas, se han interesado por este proyecto.
Según destacó, para la JCEml esta Escuela Unitaria de Formación Comunista tiene una doble finalidad "política-ideológica y de confraternización". Por lo político, "la importancia radica en el avance en los trabajos unitarios en procesos de unidad que vayan más allá de esta escuela y a su vez mejorar en el trabajo concreto que ya realizamos". Y a través de la confraternización, porque consideran necesario "quitarnos prejuicios y tabúes y desarrollar un espacio de confianza imprescindible para el avance de nuestras posiciones comunes. Por ello pensamosque de esta escuela deben salir también compromisos que nos permitas converger paulatinamente en los frentes de ymovimientos, para esto es necesario tender a unificar nuestros instrumentos de intervención política entre la smasas y en ellos ser capaces de llenas posiciones conjuntas. Si conseguimos que esto sea posibles, estas experiencias de trabajo podremos sistematizarlas para construir los cimientos del referente único juvenil".
Por último, el camarada Calpena apunto que para dicha convergencia sea posible, "debe articularse sobre la táctica de la república popular para avanzar al socialismo". Terminó su intervención con un "¡camaradas, unidos venceremos! ¡Viva la Juventud Comunista Marxista Leninista!".
Intervención de UJC-Madrid
Desde la Unión de Jóvenes Comunistas de Madrid su Secretario General, David Comas, destacó "la oportunidad histórica que se nos presenta con este proyecto". También puso el acento en la importancia de la formación y en aunar la teoría y la práctica como algo "esencial" del trabajo de los comunistas. A su vez, destacó la importancia que tiene esta Escuela Unitaria de Formación Comunista "a la hora de reconstruir el Partido y realizar la Revolución". "Este es un paso de significativo para terminar con sectarismos, rectificar errores del pasado y cimentar la coesión ideológica de los jóvenes marxistas leninistas", terminó.
Intervención de GKB
Los camaradas de Gazte Komunisten Batasuna se mostraron "encantados por poder participar en este espacio unitario con otros destacamentos juveniles". Continuaron su intervención destacando que para ellos la formación política "siempre ha sido algo fundamental por el papel de nuestras organizaciones juveniles como escuela de cuadros".
El representante de GKB también quiso reivindicar "frente a ciertas moderneces imperantes, nuestro puño proletario, la hoz y el martillo y, como no, a los fundadores y constructores de la teoría científica del Marxismo Leninismo y el Socialismo: Marx, Engels, Lenin y Stalin".
Por último, los camaradas vascos se mostraron "seguros" de que la teoría Marxista Leninista servirá a los jóvenes comunistas en el trabajo diario y local y, sobre todo, "para la consecución del objetivo de unidad que todos ansiamos y que en el fondo es la tarea del momento". Terminaron con vívas a la Dictadura del Proletariado, a la Juventud Comunista y a esta Escuela Unitaria.
Intervención de apertura de los Colectivos de Jóvenes Comunistas
 A cargo de Juan Nogueira, Secretario General de los CJC.
Camaradas de la escuela unitaria:
Para mí, es un honor hacer un saludo ante más de 150 jóvenes leninistas, porque lo que hasta muy poco hubiera sido inimaginable, hoy se está haciendo realidad. Y es un honor poder abrir llamandoos camaradas, porque realmente, más allá de que pertenezcamos a destacamentos diferentes, más allá de que hayamos llegado por diferentes vías, más allá de que pertenezcamos a un territorio del Estado Español u otro, los que estamos hoy aquí somos jóvenes comunistas, sanos en lo político, formándonos en lo teórico, cada vez más unidos en nuestra práctica militante, a los que nos une una voluntad conjunta de superar el capitalismo, construir el socialismo y, para ello, actuar unidos en el camino de la construcción del partido de la revolución. Y eso, camaradas, hasta hace no digo años, sino meses, hubiera sido difícil de imaginar.
Lo que alguno puede ver como tan sólo una escuela, tiene una significación política de muy hondo calado. Esta escuela es unitaria y la importancia de ello, en primer lugar, es que es fruto del trabajo conjunto de cuatro destacamentos leninistas del Estado Español. Pero al mismo tiempo, esta escuela va a significar un punto de inflexión en la actual fragmentación de la juventud comunista. Va a significar que, a partir de ahora, la confluencia entre organizaciones sea cada vez mayor, no sólo porque después de esta escuela vaya a tener poco sentido que los comunistas actuemos divididos en nuestra intervención de masas, sino porque hemos hecho del debate entre nuestros militantes de base un eje central que fundamente nuestro avance hacia la unidad. La unidad de los jóvenes comunistas la construiremos, sin lugar a dudas, sobre el debate consciente entre militantes, sobre la base teórica y práctica del marxismo-leninismo, sobre la intervención conjunta de los comunistas entre las masas y con el convencimiento, camaradas, de que sí se puede.
Arranca la I Escuela Unitaria Juvenil de Formación Comunista
Ha comenzado la I Escuela Unitaria Juvenil de Formación Comunista,  con la presencia de más de 155 jóvenes. La escuela ha comenzado con un  discurso del conductor de la Escuela, el camarada Eduardo Corrales.
Esta ha sido su intervención:
  
Esta ha sido su intervención:
Camaradas, el momento histórico nos exige un compromiso, nos obliga a una tarea de vital importancia. Podríamos decir que el futuro está en nuestras manos, que se está jugando en este preciso instante, en esta sala, en los pensamientos de cada uno de nosotros. Y así lo expresamos, con palabras que pueden parecer grandilocuentes, de forma que suena casi arrogante; pero que, lejos de serlo, no encierra más que un conocimiento crítico de nosotros mismos. Porque los jóvenes comunistas llevamos con nosotros los más viejos sueños de la humanidad trabajadora. 
Hace noventa años que comenzó a organizarse la juventud comunista en España. En aquellos años el rey y el dictador iban cogidos de la mano –casi como hoy–, guiados por la senda que les indicaba el capital de entonces. Pero al cabo de un tiempo se encontraron con la negativa del pueblo. Y luego la guerra. Y allí tuvieron enfrente a los primeros héroes eternos de la Juventud Comunista española, como Trifón Medrano, como Lina Odena. Ellos dieron la primera gran batalla, cayeron en ella. Pero su lucha sigue. Hoy día la Juventud Comunista sigue en lucha contra el mismo sistema criminal.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
Saludo de la FJCE a la I Escuela de Formación Comunista
El proyecto de unidad juvenil marxista-leninista que representa la Escuela de Formación Comunista ha desatado muchas simpatías fuera de las cuatro organizaciones promotoras. Los camaradas de la Federación de Juventudes Comunistas de España (juventudes del PCOE) han mandado el siguiente saludo de apoyo y aliento. Desde el Comité Organizador esperamos poder contar con ellos en el futuro.Desde  la Federación de Jóvenes Comunistas de España (FJCE), saludamos de  manera enérgica y positiva la realización de la Primera Escuela Unitaria  de Formación Comunista, que va a tener lugar en Madrid, desde el Sábado  3 de Diciembre, hasta el Martes 6 del mismo mes. 
Consideramos  fundamental para el desarrollo del Movimiento Comunista en el Estado  Español el ir acercando posiciones entre las diferentes organizaciones  marxistas leninistas existentes; acercamiento de posiciones que debe  darse sobre la base de un debate en torno a las cuestiones fundamentales  del Movimiento Comunista en el Estado Español, siempre a la luz del  marxismo leninismo, la concepción científica de la realidad que nos  permite no solamente entenderla, sino transformarla mediante la praxis  revolucionaria.
La  realización de la Primera Escuela Unitaria de Formación Comunista  constituye un hito en la lucha contra el sectarismo existente en el  Movimiento Comunista Español, sectarismo del que, cada vez más, y de  manera más positiva, las organizaciones juveniles comunistas se van  deshaciendo, a medida que se incrementa la coordinación entre éstas,  siendo un ejemplo de ésto la organización de actos conjuntos, el  intentar actuar de manera unitaria en las luchas diarias, etcétera.
Después  de éstas exposiciones, es lógico preguntarse el porqué la Federación de  Jóvenes Comunistas de España no participa en la organización de la  Escuela Unitaria. No es por falta ni de interés, ni de ganas de trabajar  codo con codo con camaradas de otras organizaciones, ni porque no se  nos haya invitado a participar en la organización de ésta magnífica  iniciativa. Los motivos por los que decidimos declinar la oportunidad de  participar en la organización de ésta Escuela Unitaria son de carácter  organizativo: dada nuestra reciente creación, no tenemos aún la fuerza  suficiente como para embarcarnos en una iniciativa de tal envergadura.
Pese a  no poder participar en la organización de la Escuela Unitaria, los  camaradas de la FJCE daremos máxima difusión a ésta Escuela, pues la  consideramos un acontecimiento histórico en el desarrollo histórico del  Movimiento Comunista Español.
Entendemos,  pues, que la iniciativa de desarrollar Escuelas de Formación Unitarias  entre las organizaciones juveniles comunistas no decaerá con el paso del  tiempo, sino que se seguirán sucediendo, sirviendo así como un puente  entre las diferentes organizaciones juveniles, y un espacio de debate de  enorme valor para el Movimiento Comunista Español. 
De  ésta manera, si bien no hemos podido participar en la organización de la  Escuela Unitaria, esperamos poderlo hacer en las sucesivas, una vez la  Federación se haya asentado y consolidado.
Por  último, queremos enviar un saludo marxista leninista y solidario tanto a  la Escuela Unitaria, como a las organizaciones que trabajan en ella,  como a los camaradas que participarán en los debates que se darán  durante esos cuatro días.
¡VIVA LA PRIMERA ESCUELA UNITARIA DE FORMACIÓN COMUNISTA!
¡VIVA LA JUVENTUD COMUNISTA UNIDA EN EL MARXISMO LENINISMO!
FEDERACIÓN DE JÓVENES COMUNISTAS DE ESPAÑA (FJCE)
domingo, 13 de noviembre de 2011
#escuelacomunista
Desde ahora se pueden seguir los acontecimientos entorno a La Escuela mediante el hashtag #escuelacomunista en Twitter.
laescuelacomunista.blogpost.com
laescuelacomunista.blogpost.com
jueves, 10 de noviembre de 2011
Primeros pasos de La Escuela Comunista: "La juventud unida en el Marxismo Leninismo"
El pasado 6 de noviembre las organizaciones promotoras de la Escuela Unitaria nos reunimos en Madrid para perfilar el contenido de la escuela y algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la misma. También aprobamos un lema; 'La juventud unida en el Marxismo Leninismo', como ejemplo de lo que nos une en la lucha. Equipos mixtos están ya trabajando en las ponencias de formación, entre las cuales destacan:
- Economía política en la crisis capitalista, monopolismo, imperialismo y crisis en la UE.
 - Consecuencias de la crisis en la juventud trabajadora en España.
 - Teoría marxista-leninista de la Revolución.
 - Charlas sobre las conquistas revolucionarias de Cuba y Corea.
 - Aspectos sobre la Organización de Nuevo Tipo.
 - Juventud comunista en los frentes de masas.
 
Durante la Escuela también se llevarán a cabo debates entre las cuatro organizaciones y actividades de confraternización. Es de destacar el bloque unitario que llevaremos a la manifestación republicana del 6 de diciembre y el posterior acto político que realizaremos en homenaje al 90 Aniversario de la fundación de las Juventudes Comunistas en España y el 75 de la formación de la JSU. 
domingo, 2 de octubre de 2011
COMUNICADO DE PRESENTACIÓN “I ESCUELA UNITARIA DE FORMACIÓN COMUNISTA”
Los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre en Madrid, tendrá lugar la I Escuela Unitaria de Formación Comunista, convocada por CJC (Colectivos de Jóvenes Comunistas), GKB (Gazte Komunisten Batasuna), JCE m-l (Juventud Comunista de España (marxista-leninista)) y por UJC-M (Unión de Jóvenes Comunistas de Madrid).
Este 2011 se cumplen 75 años de la fundación de las JSU, es hora de emular su ejemplo, el de las históricas Juventudes Socialistas Unificadas, sinónimo de combate, de unidad y de juventud. En 1936, el momento histórico creó las premisas de la unidad; hoy es justamente al revés, necesitamos la unidad para abrir luchas y organizar la respuesta de la juventud obrera y estudiantil a la crisis capitalista.  
Avanzar en el trabajo común, y en este sentido estudiar de forma conjunta y colectiva, convencidos de que el marxismo-leninismo es la ciencia que debemos aplicar a la realidad del Estado español, sólo puede ir en la línea de acercar posiciones en el debate sobre la revolución socialista en nuestro país.  
Creemos que la praxis, como concepto marxista que unifica teoría y práctica, es importante a la hora de superar el actual fraccionamiento de la juventud comunista en diferentes destacamentos, dando muestra de que las y los jóvenes estamos dispuestos a dar los pasos necesarios para convertir esta generación en la que construya la república socialista.  
La fundación de las JSU fue un proceso de unidad en torno al marxismo-leninismo, a un espíritu de lucha de clases y de internacionalismo proletario. Debemos seguir su ejemplo en el combate contra el fascismo, centrándonos en el combate que nos ocupa actualmente: la crisis capitalista y los continuos ataques a la clase obrera, lucha que con el compromiso de todos y todas podemos llevar adelante de forma que las consecuencias no las pague la clase trabajadora, el estudiantado, la juventud... Y avanzar con un horizonte bien claro: el socialismo.  
Para esto juega un papel clave el acercamiento de los distintos destacamentos comunistas del Estado español y territoriales, así como el avance en la formación de la juventud marxista-leninista, y ése es el espíritu de esta iniciativa.  
Los contenidos de la escuela se centrarán en cómo afecta la crisis capitalista a la juventud de la clase trabajadora y en cómo ha de ser la herramienta fundamental para el cambio: el partido de la revolución. Las ponencias se verán enriquecidas, además, con talleres y actividades de carácter  
cultural y de ocio.  
Podemos hacer que este año concluya con un salto cualitativo sin precedente en esta generación: los y las jóvenes comunistas superando las divisiones históricas, compartiendo un espacio de formación marxista-leninista y lanzando un mensaje alto y claro al conjunto del movimiento comunista, incluyendo a los partidos: es el momento de la unidad y la lucha. La fotografía de cientos de jóvenes levantando el puño y cantando la Internacional al final de la escuela querrá decir que España vuelve a tener una joven guardia dispuesta a forjar el porvenir.  
“75 años después la juventud comunista sigue trabajando unida.  
75 aniversario de la creación de las JSU.  
Escuela Unitaria de Formación Comunista”  
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







