lunes, 5 de diciembre de 2011

ACTO DE HOMENAJE

EN CUANTO ACABE LA MANIFESTACIÓN
EN LA PLAZA TIRSO DE MOLINA (13:30)
ACTO DE HOMENAJE
90º ANIVERSARIO DE LAS JUVENTUDES COMUNISTAS
75º ANIVERSARIO DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS UNIFICADAS



Hace 90 años, en noviembre de 1921, los jóvenes del Estado español se unieron organizadamente en las Juventudes Comunistas, junto al Partido Comunista comenzaron su andadura revolucionaria en los difíciles tiempos de la dictadura de Primo de Rivera y Alfonso XIII. 

Hace 75 años, en marzo de 1936, al calor de las exigencias históricas, los jóvenes marxistas-leninistas se unieron masivamente en las Juventudes Socialistas Unificadas, que fusionaban a las juventudes del PCE y del PSOE. Los/as jóvenes de todos los pueblos y naciones del Estado se enfrentaron juntos y en primera línea de batalla en defensa de la legalidad republicana, contra el fascismo internacional. 

Hemos cambiado de siglo, pero los jóvenes comunistas luchamos por vernos reflejados en el ejemplo unitario y combativo de estos primeros camaradas, de los primeros héroes de la juventud trabajadora que lucharon en la clandestinidad durante la dictadura primorriverista, que trataron de tomar el cielo por asalto en octubre de 1934, y que cayeron rebosantes de valor y coraje en el frente durante la guerra contra el fascismo. 

Recordamos con emoción nombres como Trifón Medrano, secretario general de la UJCE que murió luchando en el frente de Madrid; como el de Lina Odena, secretaria general de las Juventudes Comunistas de Catalunya, caída cerca de Granada en septiembre de 1937; o el de Aida Lafuente, la joven heroína asturiana que dio su vida en octubre de 1934. 

Por todos ellos, hoy –a 90 años de la fundación de las Juventudes Comunistas, y a 75 de la creación de las Juventudes Socialistas Unificadas– levantaremos el puño y les brindaremos el homenaje que merecen. 



¡ACUDE!
AL ACABAR LA MANIFESTACIÓN
PLAZA TIRSO DE MOLINA, 13:30 HRS, 6 DICIEMBRE 2011

domingo, 4 de diciembre de 2011

Comunista turco se enfrenta a 25 años de cárcel

Durante la Escuela se mencionó el caso de un camarada del Partido Comunista Turco (TKP) que se enfrenta a 25 años de cárcel bajo la acusación falsa de pertenecer a un grupo terrorista extinto hace décadas. La policía se valío de una identificación previa durante una manifestación para acudir a su casa y requisar material, incluídos libros, de carácter Marxista Leninista.


Como era de esperar la Escuela en pleno se solidarizó con el camarada y exigió el cese de cualquier participación contra los comunistas.

Ponencia: La juventud comunista en los frentes de masas

Los camaradas expusieron una amena e interesante ponencia sobre la actividad de las y los comunistas en los frentes de masas. El contenido se dividió en tres bloques: Una primera demostración de los conceptos generales para poder definir y entender la Estrategia y la Táctica; una segunda exposición sobre los tres frentes de lucha que deben trabajar las y los comunistas para elevar a las masas y dirigirlas hacia la revolución proletaria (Económico, político e ideológico-teórico) y una tercera centrada en cómo definir a los actores en los frentes así como una guía para tratar con ellos y avanzar hacia la hegemonía en los mismos.

La ponencia duró hora y media aproximadamente, generando la participación de varios miembros de la escuela durante una ponencia interactiva con la militancia de las diferentes organizaciones. A colación de la intervención salieron a la luz diversos debates en torno a cómo trazar una Estrategia en una etapa de la revolución concreta, la necesidad de unir los movimientos obreros y estudiantil, cómo tratar a los enemigos concentrando golpes con verdadera fuerza y, finalmente, exposiciones más particularizadas sobre experiencias concretas en algunos frentes como el Movimiento Antifascista.

Fue una ponencia fructífera donde las y los camaradas extrajeron nociones básicas para traza su actividad revolucionaria y trabajar diariamente junto a las masas.

Debates sobre Movimiento Obrero y Estudiantil en la Escuela Unitaria

Los primeros debates entre las organizaciones participantes en la Escuela centraron el actuar de los comunistas, y en especial de las organizaciones juveniles, dos frentes de masas clave para nosotros, como son el Movimiento Obrero y el Movimiento Estudiantil.

En lo que respecta al frente cardinal para nosotros, el obrero, el debate se centró sobre la unidad sindical y el papel del sindicato y sobre ¿cómo organizar a parados, trabajadores rotativos y trabajadores en pequeños centros de trabajo?

Por su parte, en lo que respecta al Movimiento Estudiantil se abordó un primer bloque compuesto por los puntos: "Estrategia de la oligarquía para privatizar la educación: Plan Bolonia, EU2015. ¿Qué análisis hacéis de las diversas estrategias que la oligarquía está aplicando en educación como la Estrategia Universidad 2015? ¿hacia qué tipo de educación creéis que se dirigen? ¿La autonomía universitaria es positiva para el estudiantado? ¿Qué tipo de gobernanza quieren aplicar en la universidad? ¿Cómo van afectar estos planes a las tasas y costes? ¿el movimiento estudiantil está preparado para enfrentar EU2015? 

El segundo y principal bloque trató de "La estrategia de la juventud comunista para frenar la privatización de la educación. Qué apuesta estratégica creéis más adecuada para afrontar los ataques privatizadores de la oligarquía: ¿Las asambleas son el pilar fundamental del movimiento hoy en día? ¿Cómo trabajáis en los sindicatos estudiantiles? ¿El movimiento 15M ha favorecido al movimiento estudiantil? ¿Cómo creéis que se debe articular un movimiento estudiantil fuerte? ¿Es posible acabar con los ataques de la oligarquía sólo desde el plano estudiantil? ¿hace falta aliarse con otros sectores de la sociedad como la clase obrera? ¿Cómo se puede producir esa alianza con la clase obrera.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Intervención de FJCE

Finalmente pudimos contar con la presencia de varios camaradas de la Federación de Juventudes Comunistas de Espeña. El miembro de su dirección, Abraham Mendieta, saludó la celebración de la I Escuela Unitaria de Formación Comunista como algo "fundamental" para el desarrollo del Movimiento Comunista en el Estado Español (MCE). "Ir acercando posiciones entre las diferentes organizaciones marxistas leninistas sobra la base de un debate en torno a las cuestiones fundamentales del MCE, a la luz del Marxismo Leninismo", añadió.

Mendieta destacó que la realización de esta primera escuela "constituye un hito en la lucha contra el sextarismo existente en el MCE, sectarismo que las organizaciones juveniles comunistas van deshaciendo a medida que se incrementa la coordinación entre éstas".







Intervención de JCE (ml)

El Secretario General de la Juventud Comunista de España (marxista-leninista), David Calpena, subrayó "la importancia de esta iniciativa, especialmente en el 75 aniversario de la JSU. Es un hito de las últimas décadas que diferentes destacamentos juveniles comunistas nos reunamos honestamente para dar pasos de unidad".

Calpena prosiguió su intervención explicando "lo ilusionante que es participar como organizadores de esta escuela y poder compartir con otros compañeros de lucha esta experiencia formativa y de compañerismo". Así mismo añadió la importancia que todas las organizaciones promotoras de la escuela le dan a la presencia de personas que sin estar organizadas, se han interesado por este proyecto.

Según destacó, para la JCEml esta Escuela Unitaria de Formación Comunista tiene una doble finalidad "política-ideológica y de confraternización". Por lo político, "la importancia radica en el avance en los trabajos unitarios en procesos de unidad que vayan más allá de esta escuela y a su vez mejorar en el trabajo concreto que ya realizamos". Y a través de la confraternización, porque consideran necesario "quitarnos prejuicios y tabúes y desarrollar un espacio de confianza imprescindible para el avance de nuestras posiciones comunes. Por ello pensamosque de esta escuela deben salir también compromisos que nos permitas converger paulatinamente en los frentes de ymovimientos, para esto es necesario tender a unificar nuestros instrumentos de intervención política entre la smasas y en ellos ser capaces de llenas posiciones conjuntas. Si conseguimos que esto sea posibles, estas experiencias de trabajo podremos sistematizarlas para construir los cimientos del referente único juvenil".

Por último, el camarada Calpena apunto que para dicha convergencia sea posible, "debe articularse sobre la táctica de la república popular para avanzar al socialismo". Terminó su intervención con un "¡camaradas, unidos venceremos! ¡Viva la Juventud Comunista Marxista Leninista!".

Intervención de UJC-Madrid

David Comas, Secretario General de la UJC-Madrid.

Desde la Unión de Jóvenes Comunistas de Madrid su Secretario General, David Comas, destacó "la oportunidad histórica que se nos presenta con este proyecto". También puso el acento en la importancia de la formación y en aunar la teoría y la práctica como algo "esencial" del trabajo de los comunistas. A su vez, destacó la importancia que tiene esta Escuela Unitaria de Formación Comunista "a la hora de reconstruir el Partido y realizar la Revolución". "Este es un paso de significativo para terminar con sectarismos, rectificar errores del pasado y cimentar la coesión ideológica de los jóvenes marxistas leninistas", terminó.